Es cuando nuestro cristalino (lente natural de nuestros ojos) pierde transparencia, volviéndose opaco, lo que genera a la persona la sensación de estar viendo tras un vidrio empañado. En el 80 % de los casos, la catarata deviene de manera natural, por el paso del tiempo en personas mayores de los 60 años, pero no es una problemática exclusiva, puede originarse por diversos factores y a cualquier edad.
Las cataratas pueden evolucionar a un ritmo distinto en cada ojo, lo que puede dar lugar a síntomas visuales en un ojo y una visión normal en el otro. Hay muchos tipos de cataratas, pero algunas son mucho más frecuentes que otras.
Son el tipo más frecuente, estas se forman en el centro del cristalino y empeoran la visión progresivamente.
Hacen que se experimente un mayor deslumbramiento, lo que hace que conducir de noche sea difícil.
Son opacidades en el cristalino que están presentes en el momento del nacimiento en uno o ambos ojos.
Se pueden formar en cualquier lugar del cristalino y a menudo se presentan en forma de flor con pétalos o “Roseta”
En la actualidad existe tratamiento y cura de cataratas, mediante la cirugía por facoemulsificación : Con este procedimiento, el médico usa un instrumento que produce ondas sonoras para romper la catarata en pequeños fragmentos. Luego se extraen por medio de succión. Consiste en quitar el cristalino opaco e implantar una lente intraocular artificial de materiales acrílicos, al cual incluso se le puede agregar el aumento que el paciente necesita para corregir otros problemas de visión y así permitirle a la persona no tener que utilizar más anteojos.
La lente que se implanta es de tipo trifocal, con un diseño especial que permite corregir la visión de lejos, intermedia y cerca, lo que implica que podamos compensar a la vez todos estos defectos de graduación.
Tipos de lentes intraocular:
Con ellas, el paciente puede ver de lejos, pero no de cerca (leer un libro, mirar la pantalla del teléfono…).
(bifocales o trifocales). Permiten ver a diferentes distancias (visión cercana, lejana e intermedia), habitualmente sin la necesidad de usar ningún tipo de corrección óptica (gafas o lentes de contacto).
ISO 45001
ISO 14001:2015
ISO 9001:2015
Un futuro que continúa redefiniendo la excelencia oftálmica, diseñado para el control del profesional y la eficiencia en la intervención.
Dicho Equipo de última generación que integra todo lo necesario para llevar a cabo una Facoemulsificación y una Vitrectomía Posterior, incluyendo el dominio exclusivo para realizar cirugías combinada.
Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.